Skip to content

{ Category Archives } Tema 7: Pletismógrafo

Tema 7: Monitorización de constantes vitales (pletismógrafo)

Un pletismógrafo es un dispositivo utilizado para medir el volumen de órganos animales. Dichos cambios de volumen se detectan en base a fluctuaciones de líquidos o gases, generalmente aire o sangre. Debido a que los pletismógrafos permiten controlar el bombeo de sangre, es posible monitorizar el pulso en personas dependientes.

Configuración de lectura

Tras realizar muchas pruebas en la placa de prototipos, las especificaciones concretas para conseguir la lectura del pulso son las siguientes:

Lectura asíncrona del pletismógrafo

La lectura del pletismógrafo se realizará a una frecuencia fija de 30Hz (aunque se podría a 50 Hz, 100Hz o más) utilizando el modo de bajo ruido de lectura analógica del arduino, para lo que será necesario dormirlo.

Tagged , , , ,

Algoritmo de medida de pulsaciones

Para medir las pulsaciones primero se desarrolla un método para detectar cada pulsación. Para calcular las pulsaciones en un minuto y obtener una medida rápido, una opción es leer durante 7,5 segundos y multiplicar por 8, o leer durante 15 segundos y multiplicar por 4. En nuestro caso se utilizan las lecturas durante 7,5 segundos.

Tagged