¿Qué es XBee?
XBee es un módulo de radiofrecuencia fabricado por Digi International que implementa el estándar ZigBee.
Hay 2 gamas de hardware: S2 y S2B. La diferencia radica en que la implementación S2B posee un microcontrolador adicional para poder añadir código al módulo, en caso de necesitar funcionalidades especiales.
Existen tres modelos de XBee: XBee(en S2), XBee-PRO(S2) y XBee-PRO (S2B), que difieren en características de potencia de transmisión, consumo, etc.
El módulo XBee transmite en la frecuencia de 2,4Ghz, con un alcance entre 30 y 100 metros (XBee), y entre 100 y 1500 metros (XBee-PRO) en función del tipo de antena utilizada y la cobertura. Existen módulos con un chip de antena, antena integrada y con un conector para una antena externa.
Para poder utilizarlo con arduino es necesario utilizar el XBee Shield, que conecta el puerto serie del módulo del XBee con el puerto serie del arduino para poder mandar comandos al módulo y poder transmitir información.
Para la comunicación del arduino con el módulo XBee, el módulo XBee soporta dos modos: el modo AT (o transparente) y el modo API, ambos inferfaces serie.
El módulo XBee se puede programar por puerto serie utilizando comandos AT, aunque lo más sencillo es utilizar la herramienta X-CTU.
Modo Transparente
Cuando se trabaja en modo transparente, el módulo sustituye a la linea serie, de modo que todos los datos recibidos por el UART a través del pin DIN se encola para transmitir por radio. Todos los datos recibidos se envían al arduino por el pin DOUT. En este modo, se pasa al modo de comandos AT para configurar el módulo enviándole, con ciertas restricciones, la cadena “+++” por el pin DIN.
Modo API
La alternativa al modo AT es el modo API. Este modo se basa en frames, de modo que la aplicación interacciona con el módulo utilizando estructuras predefinidas tanto para la entrada como para la salida.
El trabajar en modo API, si bien es más compleja la interfaz, permite obtener e indicar mucha más información, sin necesidad de entrar en el modo de comandos AT: permite soportar comandos ZDO y tráfico de perfil público, así como conocer el remitente de los mensajes, estar informado del éxito/fallo de envíos, etc…
Herramienta de configuración X-CTU
Digi pone a disposición una herramienta de configuración para Windows: X-CTU. Esta permite configurar los parámetros del módulo y actualizar el firmware. Además, también permite:
- Descubrir todos los dispositivos XBee de la red
- Actualizar el firmware de un módulo local (por USB o puerto serie)
- Leer y escribir los parámetros de configuración del módulo en un dispositivo local o remoto
- Grabar y cargar perfiles de configuración conteniendo configuración personalizada
{ 3 } Comments