Skip to content

Actualización del firmware del módulo XBee

Hay que comprobar la versión del firmware de los módulos (tanto cliente como servidor), cuyo modelo es el XBee-PRO ZB RF. Para ello haremos lo siguiente:

1.- Descargar e instalar la herramienta de configuración X-CTU:

Utilizaremos la herramienta X-CTU versión 5.1.4.1 que se puede descargar desde la página de Digi, concretamente en la siguiente dirección:

http://www.digi.com/support/productdetl.jsp?pid=3352&osvid=0&s=316&tp=5&tp2=0

Instalaremos con las opciones por defecto:

La instalación preguntará si se desea comprobar en Digi si hay actualizaciones de firmware, a lo que responderemos .

2.- Descargar los drivers USB

Los drivers se encuentran en la página de Digi, concretamente en la dirección:

http://www.digi.com/support/productdetl.jsp?pid=3352&osvid=57&tp=4&s=316

Descargar y descomprimir los drivers para ser utilizados en el paso 4.

3.- Configurar el arduino para que el ordenador se pueda comunicar con el módulo XBee

Para que el X-CTU se pueda comunicar con el módulo de XBee es necesario configurar los jumpers del XBee Shield en la posición “USB” y quitar el microcontrolador ATmega de la placa. De este modo, el ordenador tiene comunicación directa con el módulo XBee.

Si los jumpers se configuran en posición “XBee”, es el microcontrolador el único capaz de enviar datos al módulo XBee, aunque también se puedan leer en un ordenador a través del puerto USB (los datos se envían por USB y por wireless al mismo tiempo).

Hay una opción para no tener que quitar el microcontrolador de la placa a la hora de querer comunicarse con el módulo XBee. Lo que hay que hacer es un puente entre el pin Gnd y el de Reset en el arduino, de manera que el microcontrolador esté permanentemente en estado de reset y no interfiera con la comunicación ordenador<->XBee.

4.- Enchufar el arduino e instalar los drivers USB

Tras enchufar el arduino (sin microcontrolador), en el asistente de nuevo hardware de Windows habrá que indicarle que instalaremos desde una ubicación específica, siendo dicha ubicación el directorio hemos descomprimido los drivers en el paso 2.

Instalará los drivers “USB High Speed Serial Converter” y “USB Serial Port” (puerto COM virtual).

5.- Ejecutar el X-CTU

Al ejecutar el X-CTU mostrará un listado de puertos. Hay que escoger el “USB Serial Port” que estará en un puerto COM dependiete del sistema. ATENCIÓN: La captura de pantalla tiene el valor ‘HARDWARE’ en ‘Flow Control’, pero ha de configurarse como ‘NONE‘.

Las opciones de configuración para la comunicación son:

  • Baud: 9600
  • Flow Control: NONE
  • Data Bits: 8
  • Parity: NONE
  • Stop Bits: 1

6.- Leer la configuración actual

Simplemente hay que seleccionar la pestaña “Modem Configuration” y pinchar “Read”. Si no surge ningún problema, los LEDs Rx/Tx del arduino parpadearán un poco y aparecerán todas las opciones de configuración del módulo:

Vemos que indica que el módulo enchufado es XBEE-PRO, modem XBP24-ZB, con Function Set = ZIGBEE ROUTER AT (un router en modo AT) y la versión 2270.

Los parámetros mostrados en verde son aquellos que todavía están en su valor por defecto; los mostrados en azul son los que han sido modificados, y los que aparecen en negro son parámetros de sólo lectura.

7.- Seleccionar el firmware deseado y grabar

En nuestro caso vamos a cambiarle el firmware a Coordinador en modo AT, versión 2070 (la última que muestra el desplegable). Para ello seleccionamos la nueva configuración y pinchamos en “Write”.

Una barra de progreso indicará el estado de la grabación del nuevo firmware y después grabará las opciones AT.

Post a Comment

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *