Instalación del IDE
El entorno de desarrollo de Arduino disponde de un editor de texto gratuito para escribir el código, junto con un área de mensajes, una consola de texto, una barra de herramientas y una serie de menús. El propio IDE se conecta al arduino para cargar programas en él, y para comunicarse.
Los pasos de instalación son sencillos. El IDE se distribuye como un “stand-alone”, de manera que sólo hay que descargar, descomprimir y ejecutar, pudiéndose llevar en una memoria flash.
Instalación en Windows
- Descargar y descomprimir el IDE desde http://arduino.cc/en/Main/Software
- Enchufar el arduino a un puerto USB
- Instalar los drivers (en Vista/7 no es necesario) siguiendo los pasos:
- Cuando pregunte si conectar a Windows Update para buscar software, responder: “No”
- Seleccionar: “Instalar desde una lista o localización específica (Avanzado)”
- Marcar “Buscar el mejor controlador en esta localización”, y marcar “Incluir esta localización en la búsqueda”, indicando el directorio “drivers/FTDI USB Drivers” que viene en la distribución de arduino del punto 1.
- La ventana de nuevo hardware aparecerá de nuevo. Repetir los pasos en 3. Esta vez se encontrará un “USB Serial Port”.
Instalación en Linux
La instalación depende de la distribución de linux. Indicaremos a continuación la manera de instalar el IDE en Ubuntu.
Ubuntu Maverick (10.10)
En Ubuntu Maverick se dispone del paquete “arduino” en el repositorio universe. Se puede instalar mediante el Centro de Software de Ubuntu, o cualquier otro gestor de paquetes (apt-get install arduino, por ejemplo ). Disponible para i386 y para amd64.
Ubuntu karmic (9.10) y Lucid (10.04) mediante paquete
Existe una versión PPA (Private Package Archive) de la versión Arduino-0018. No es una versión oficial, y el código fuente original del IDE está parcheado para que se pueda empaquetar para Ubuntu. Para instalarlo hay que ejecutar:
sudo add-apt-repository ppa:arduino-ubuntu-team
sudo apt-get update
sudo apt-get install arduino
Ubuntu sin paquete arduino
- Descargar la versión deseada de linux desde http://arduino.cc/en/Main/Software
- Instalar las dependencias:
apt-get install sun-java5-jre gcc-avr avr-libc
- En algunos casos conviene desinstalar, si no es necesario, el programa “britty”. Éste se encarga de permitir el acceso al terminal a personas ciegas a través de un dispositivo especial en braille. Síntomas de que es necesario desinstalarlo (si no lo hemos hecho) son: no aparece la pción
/dev/tty/USB0
en el menú “Tools > Serial Port”, o que el LED Rx del Arduino se ilumina de 3 a 5 veces cada 5 o 6 segundos.
apt-get remove brltty
Programación
Para ejecutar el IDE de arduino, si la instalación es de paquete, estará disponible un icono en el menú “Programación > Arduino”. Si la instalación es el fichero descomprimido descargado desde la página de arduino.cc, simplemente habrá que ejecutar el script ./arduino
de la raíz.
Este es el IDE:
Lo primero que hay que hacer es seleccionar el tipo de placa de arduino que se utilizará en el listado del menú “Tools > Board”. En nuestro caso “Duemilanove” en un ATmega168:
También es necesario indicar en qué puerto está conectado el arduino al ordenador para enviarle el programa. Con el arduino enchufado, hay que indicarlo en “Tools > Serial Port”. En nuestro caso
/dev/ttyUSB0
:
Una vez configurado el tipo de placa y el puerto, sólo queda escribir el programa en el IDE y cargarlo en el arduino. Una vez escrito el código hay que compilarlo (aunque en el arduino se denota como verify) mediante el botón de play:
Si no hay ningún error de compilación, en el area de notificación nos indicará que la compilación ha terminado y mostrará información del tamaño del programa:
Finalmente, para cargar el programa en el ardino, se pincha en el botón upload para que se transfiera el programa al arduino. Se podrá observar en los LEDs TX y RX del arduino la transferencia del programa.
Si no se ha producido ningún error en la carga, el área de notificación indicará que la carga se realizado:
ATENCIÓN: Para cargar un programa en un arduino es necesario que no esté conectado el XBee Shield.
Post a Comment