Skip to content

Utilizando el GPS

Se ha actualizado el software.

Ahora el arduino responde al comando de petición de datos GPS y los envía al visualizador.

En el visualizador se ha añadido una pestaña que muestra la información del GPS bajo demanda. La pestaña se ve de la siguiente manera:

La información que se muestra al refrescar es: la latitud, la longitud, los satélites a la vista, la precisión horizontal (buena medida entre 1 y 3), la altura en metros y si la posición se considera válida o no.

En caso de haber perdido la conexión con los satélites se mostrará la última posición.

Como se puede ver en la siguiente captura, el dato es válido (Dato válido: sí) con 4 satélites y una precisión 2.8 (buena) y se muestra la posición del GPS:

Dato válido: sí.

Al perder satélites y tener menos de 3, el dato no es válido, pero el GPS devuelve información útil:

Tras perder satélites, la posición es la calculada previamente.

El mapa estático mostrado se pide a Google Maps.

Cómo pedir mapas estáticos a Google Maps

Pedir mapas estáticos es la manera más sencilla de obtener una imagen de la posición. Se realiza una petición a “http://maps.google.com/maps/api/staticmap?” de manera que se indica la posición mediante el parámetro markers, el zoom deseado mediante zoom, el tamaño de la imagen, el formato (jpg en nuestro caso), el tipo de mapa (roadmap) y también se indica si la posición se ha obtenido mediante un sensor o no.

http://maps.google.com/maps/api/staticmap?&markers=color:blue|43.27437N,8.21747W&zoom=14&size=400×520&format=jpg&maptype=roadmap&sensor=true

Información completa en el API de mapas estáticos.

Para mostrarlo en el visualizador se hace uso de las funcionalidades de Processing: se carga un objeto de clase PImage mediante requestImage() pasándole la URL anterior, y se muestra mediante una llamada a image() pasándole el objeto de clase PImage.

Post a Comment

Your email is never published nor shared. Required fields are marked *